Lima, testigo de las jóvenes promesas y de hitos históricos
- Nicolás La Rocca
- 12 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Los Juegos Panamericanos dieron lugar a grandes actuaciones individuales. En la capital peruana se destacaron demasiados atletas, pero siempre hay casos que brillan más que otro. La juventud argentina y las marcas bastante curiosas fueron protagonistas del megaevento deportivo.

Por @nicolarocca___
Entre la alegría, el agua y el rock ’n’ roll
Delfina Pignatiello se vuelve para Buenos Aires con tres medallones dorados que indican cómo fue su paso por Lima 2019. La nadadora tuvo un paso arrollador y superó a sus rivales con actuaciones poco normales para la disciplina, y con tan solo 19 años, comenzará su etapa de preparación para Tokio 2020.

Ella sonríe, se divierte, produce el gesto del “skere” antes y después de competir. Pareciera que se lo toma natural lo que hace en el agua, como si fuera algo más. Declara con alegría y hasta la voz la delata de la edad que tiene. Tan solo diecinueve años y a los amantes del deporte los deja con la boca abierta. “No puedo más”, “No puedo creer lo que estoy viviendo”, “Vinimos a buscar las medallas, no sé cuánto tiempo estoy haciendo”, tantas declaraciones así a las carcajadas que llaman la atención de una piba tan jóven que tiene un futuro más que prometedor.
Delfina apabulló a sus competidoras en las pruebas de 400 metros, 800 metros y 1500 metros. Detrás de esas bestiales actuaciones, hay una chica que vive a pura sonrisa que pareciera que nada podría salir mal. Previo a competir, el empujoncito se lo da AC/DC por sus auriculares. En el agua, pareciera que nada al tiempo de Thunderstruck.
La bestia acuática fue la abanderada nacional en la ceremonia de cierre y bien merecido lo tuvo. Ahora, Pigna piensa en sus próximas vacaciones en Panamá junto a sus padres y luego, ya con la mente en frío, pensará en lo que será su primera participación olímpica para la cual llegará con 20 años y seguramente anhela con hacer historia.
Gaich, el matador del gol
El futbol argentino tendrá goleador para rato: Adolfo Gaich hizo seis goles en el certamen panamericano del cual el seleccionado masculino logró la medalla dorada. El delantero ya lleva 15 goles en 21 partidos y está a dos de superar a Gabriel Batistuta y a cuatro de Lionel Messi como máximo goleador juvenil.

Previo al evento continental, Gaich ya venía demostrando que representando la camiseta albiceleste es fundamental e ilusiona a los futboleros. El goleador ostenta con una buena marca personal en el equipo que dirige Fernando Batista, lo cual generó la atracción de algunos clubes de Europa. En la llegada de la delegación argentina que estuvo en Lima al aeropuerto de Ezeiza, destacó que “el grupo se lo merecía” y que estaban contentos de haber vuelto con el oro.
Adolfo estuvo intratable ante los arcos del estadio San Marcos de Lima. En el debut, le hizo dos a Ecuador en la victoria 3-2, mojó en la derrota por 2-1 contra México, convirtió el primero en el triunfo 3-1 ante Panamá y también lo hizo por duplicado en la goleada a Uruguay por la semifinal. Con estos seis goles, el jugador de San Lorenzo está a cuatro goles de convertirse en el goleador histórico juvenil, marca que lidera Leo Messi con 19 goles, actual capitán y máximo artillero de la selección mayor.
El nueve de Argentina regresará a los entrenamientos en el Ciclón con el claro objetivo de ganarse la consideración del entrenador Juan Antonio Pizzi y así poder gritar sus goles también ante las tribunas azulgranas del Bajo Flores.
Las Islas Vírgenes Británicas doradas
Chantel Elene Malone, nacida en Puerto Rico, le dio por primera vez una medalla de oro a Islas Vírgenes Británicas, y fue por la competencia de atletismo en la prueba de salto en largo. La caribeña logró dicho hito y se metió en la historia deportiva del archipiélago británico.

La atleta Malone fue la gran figura por la épica y la curiosidad: la virgenense británica saltó 6,68 metros y se quedó con la presea dorada. Fue su marca más alta en la especialidad superando a la canadiense Ketura Orji que hizo 6,66 metros y a la jamaiquina Tissana Hickling que se desplazó 6,59 metros. "No pensé en ese peso (ser el primer medallista). Llegué a hacer mi mejor esfuerzo. Pero sé lo que significa para mi país, es un gran logro. Sé la responsabilidad que tengo ahora. Quiero ser un ejemplo para los jóvenes", dijo la atleta de 27 años.
Fue la única medalla conseguida por la isla dependiente de la corona británica en la historia de los Juegos Panamericanos y ahora, el único país de aquel conjunto de islas que nunca se subió al podio es Aruba.
Comments