top of page

El futuro llegó hace rato

  • Nicolás La Rocca
  • 5 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

El ambiente futbolero convive con la incertidumbre de qué pasará con el fútbol argentino luego de que culmine el paso por la selección nacional para Lionel Messi, Sergio Agüero, Ángel Di María y compañía. Para saldar aquella duda, tras la buena campaña en la Copa América se renovó el vínculo con el entrenador Lionel Scaloni, que invita a conocer a los nuevos jóvenes entre los convocados a los amistosos ante Chile y México y da reflejo de su apuesta a futuro.




Por @nicolarocca___


Llegar a Catar con un equipo renovado ya no es un deseo, sino que es un objetivo marcado y el cuerpo técnico está dando sus primeros pasos hacia ello. Sin Messi entre los citados (fue suspendido por seis meses y no podrá jugar), los nombres de la vieja camada se hacen presenten y probablemente estén para dar ese porcentaje de experiencia y acompañar en el crecimiento a las caras nuevas. Entre ellos estarán Nicolás Otamendi, Franco Armani, Agustín Marchesín, Nicolás Tagliafico y Marcos Rojo que ensamblarán con los que destacaron en el último certamen continental como Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez, Paulo Dybala, Giovani Lo Celso y demás que no fueron a Brasil pero que ya conocen cómo se trabaja en el predio de Ezeiza.



La selección Sub 23 apunta bien alto gracias al tremendo potencial de los jugadores.


Los más figurativos de la convocatoria son los que todavía no dieron sus primeros pasos y están por hacerlo, o están en eso. Las juveniles de River Plate están dando sus frutos: Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel y Exequiel Palacios apuntan tener un alto protagonismo en la gira por Estados Unidos, como también dicen presente en la Sub 23 Ezequiel Centurión y Julián Álvarez, que convirtió un gol en la goleada 5-0 a Bolivia. Adolfo Gaich es otra de las grandes sorpresas en el conjunto dirigido por Scaloni: en lo que va del 2019, convirtió 15 goles en 21 partidos en las selecciones juveniles, y a pesar de no ser tan tenido en cuenta en San Lorenzo, el Matador se ganó su lugar entre los más grandes y por qué no gritar sus primeros goles.



Nicolás Domínguez vive su primera experiencia con la selección argentina.



La otra cantera que está asomando a plagar las selecciones con jugadores de nuevo, es la de Vélez Sarsfield, club que dirige Gabriel Heinze, cuyo objetivo es potenciar a los pibes del club. Tal es así que en la selección mayor tuvo su primera citación Nicolás Domínguez, que desde 2017 sólo se perdió un partido del Fortín de 75 jugados, y apunta a ser titular desde el arranque ante el conjunto chileno. El Sub23 cuenta con la presencia de Matías Vargas (ya tuvo su debut en la mayor), ex Vélez y recientemente vendido al Espanyol de Barcelona que hay muchas expectativas con su futuro, como también fueron citados Lucas Robertone y Francisco Ortega. El que quedó afuera fue Thiago Almada, la gran promesa del fútbol argentino de 18 años, aunque lo que es seguro es que es tenido en cuenta por el entrenador Fernando Batista.






Es claro que tras el retiro de Lionel Messi se lo extrañará demasiado y pasará a ser una leyenda del deporte, y para extrañarlo un poco menos es fundamental proyectar el futuro con sangre joven, y a eso apuesta la selección. Llegar a Catar como candidato es el sueño que ya está en marcha, y el gran anhelo es que sea con un equipo plagado de jugadores promesas. Ya en ese entonces con un buen trayecto vistiendo la celeste y blanca de la mano del actual capitán, el 10, puedan cumplir su sueño (y el de todo el fútbol argentino) de ser campeón mundial.

 
 
 

Comments


bottom of page